viernes, 13 de junio de 2025

GA090a Berlín, 13 de junio de 1904 - El Concepto de Presencia Objetiva y Percepción Subjetiva

      Índice

AUTO CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO DE DIOS

RUDOLF STEINER

El Concepto de Presencia Objetiva y Percepción Subjetiva


Berlín, 13 de junio de 1904

Conferencia 29

El ojo está llamado a percibir. La sensación, la percepción, solo puede surgir cuando un sistema nervioso comienza a desarrollarse. La mitad del ojo es un aparato físico vivo; la otra mitad está permeada por el sistema nervioso. El nervio óptico nunca percibiría si el físico no estuviera construido de cierta manera; con las mismas leyes físicas que un aparato inanimado, más la vida.

Por lo tanto, estas dos cosas deben formarse en los seres humanos: un aparato para recibir y otro para mediar. Fuera, en la naturaleza, tenemos el reino mineral, y el reino mineral nos ha dado el aparato, que se forma a partir de los componentes del mismo reino, con el que absorbemos este reino. Todo lo que hay en el mundo exterior también lo tenemos; Poco a poco tenemos que absorber todo el reino mineral.

En la cuarta ronda, asimilamos el reino mineral, y al final de la cuarta ronda habremos consumido todo el reino. Durante la primera ronda, liberamos lo mineral, mientras que durante la cuarta lo absorbemos. Durante la segunda, sucede lo mismo con las plantas, mientras que durante la tercera, sucede lo mismo con los animales.

Durante la séptima, el hombre está en sí mismo; ha absorbido todos los reinos. ¿Cómo ocurre esto? En el siglo XIX, el siglo materialista, la gente empezó a negar por completo la fuerza vital. Por ejemplo, se produjo urea en el laboratorio, que antes se pensaba que sólo era producida por el organismo. Los investigadores pensaron que si ahora podían constituir químicamente lo que antes se creía que procedía de lo vivo, no habría diferencia entre lo vivo y lo inanimado, sólo un organismo más complicado. Deberían haber dicho: La vida también está en lo mineral.

El hombre es capaz inicialmente de reconocer lo inorgánico, sólo más tarde se comprenderá la vida vegetal y animal. El sentido por el cual se propaga el nervio percibe el proceso mineral desde el exterior. Pero después el nervio captará la vida contenida en el ojo, captará el prana entrante como lo hacemos hoy con la luz. El ojo habrá progresado tanto que la planta fluirá directamente. Lo mineral ha dejado de existir. Lo mineral ha alcanzado su mayor densidad en la cuarta ronda y pronto se desintegrará en polvo cósmico. Por lo tanto, la piedra es la imagen de la perfección dentro de nuestra ronda, y la hoja es la cubierta más cercana. La imagen de la joya en medio de la flor de loto es el símbolo de la tendencia del esfuerzo humano en la actualidad. Buda sentado en la flor de loto es uno de esos símbolos. Hoy en día, el ser humano percibe con tanta fuerza de una manera mineral que el investigador incluso niega todo lo demás. Pero dentro de él está la vida - prana - que ahora toma todo lo asimilado con ella a través del pralaya y posee lo procesado como una vida interior espiritual, como algo absorbido dentro de él. - Así en cada ronda, hasta que el ser humano, absorbiéndolo todo, permanece solo en Dios.

Durante la primera ronda, el hombre había desarrollado su yo físico, el sistema óseo emergió en el sistema; En la segunda ronda se animó, el hombre se convirtió en planta. Es hueca, la planta como un contorno.

En la quinta ronda, tendrá el núcleo dentro de él. El ser humano como ser humano-planta en la segunda ronda se reproduce, la vida engendra vida. En la primera ronda prevalecía la unidad; en la segunda, el número, el emerger de lo uno a partir de lo otro. También prevalece la forma, la forma, porque el número se une.

En la tercera ronda, los seres comienzan a vivir dentro de sí mismos. Reglas de reciprocidad: placer y dolor.

Algo nuevo comienza en la cuarta ronda. Hasta ahora, la envoltura seguía estando por todas partes. El reino mineral empieza a tomar forma como núcleo. Sólo ahora hay que distinguir entre envoltura y núcleo. El núcleo puede separarse y dominar envolturas siempre nuevas. Reinan el nacimiento y la muerte. El núcleo puede retener un germen que dura más que todas las envolturas, y tenemos nacimiento y muerte.

En las tres primeras rondas hasta la mitad de la cuarta, la esencia hija se libera de la esencia madre; separa. Todo estuvo allí mientras duró la ronda; Sólo con la cuarta ronda es posible el nacimiento y la muerte.

La primera es la unidad, que domina la primera vuelta. La segunda es el número, que domina la segunda ronda. La tercera es la interdependencia, que domina la tercera ronda. El cuarto es el nacimiento y la muerte, que domina la cuarta ronda.

La unión del Pitri con el Dhyan Chohan es el núcleo. [...]

jueves, 12 de junio de 2025

GA090a Berlín, 14 de agosto de 1904 - Esencia, Percepción y Acciones

        Índice


AUTO CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO DE DIOS

RUDOLF STEINER

Esencia, Percepción y Acciones


Berlín, 14 de agosto de 1904

Conferencia 53

Debemos distinguir entre la esencia como tal y entre las percepciones y acciones de la esencia. Estos dependen no solo de la esencia, sino también del mundo en el que se sitúa. El ser humano está en diferentes mundos en diferentes momentos, pasando por planetas y globos. Nos hemos familiarizado con cuatro de los tres mundos. Si ha de percibir y ser activo, debe formar órganos a partir del mundo en cuestión. A fin de poder trabajar en la tierra física, debe formar órganos de percepción a partir de los materiales de la tierra. Así pues, debemos distinguir entre el ser, que pertenece al mundo de lo eterno, y los órganos que ha formado con los materiales de los mundos por los que pasa.

Si no tuviéramos una mano física, no podríamos mover un objeto, sino que pasaríamos a través de la materia. La mano debe ser impenetrable. [Hueco en la transcripción] Lo mismo ocurre con los órganos de los sentidos. [Hueco en la transcripción] ojos. Estos órganos se llaman Indriyas, y se hace una distinción entre los Indriyas de los sentidos o la percepción y los Indriyas de la acción. Todo ser forma órganos de acción y de sentido a partir de los materiales del mundo por el que pasa. El hombre pertenece al mundo eterno con su ser, pero con sus órganos al mundo por el que pasa. Cuando ha atravesado estos mundos, toma algo de los mundos a través de sus órganos, que sigue siendo su posesión. Tenías ojos cuando saliste del seno del Eterno, pero no los tenías [hueco en la transcripción]

Lo que percibiste permanece. Los ojos, como órganos del mundo físico, se desvanecen.

Vemos a partir de esto que la gente está equivocada acerca de lo que llaman real. Lo que aparece como efecto de los procesos es precisamente lo que es real, duradero. Así, a través de sus órganos, que recibe de vez en cuando, el ser extrae los frutos de los diferentes mundos, que luego se lleva consigo. Es por eso que los griegos tenían hermosos símbolos en los misterios: llamaban al alma abejas porque el alma recoge la miel de los mundos y la deposita en el altar del Eterno.

¿Por qué los iniciados usan tales imágenes para la gente? ¿Tiene algún valor? Todo lo que es un mito es una prenda exterior para verdades profundamente internas.

¿Cómo trabajaremos más fácilmente en las estatuas? ¿Trabajaremos primero en la imagen en bruto en el bloque de piedra o comenzaremos con la ejecución más fina? Creo que la primera. Los sacerdotes de diferentes épocas actuaron de acuerdo con este principio. Dijeron: [Pausa en la transcripción]

Inculco en esta alma una idea figurada que la gente no entiende en absoluto. Pero prepara su mente para que pueda percibir la pura verdad más tarde. Esto tenía valor mientras los sacerdotes estaban tan imbuidos de la reencarnación.

Volvamos a la idea principal: los seres toman de los mundos lo que necesitan para sus órganos. Para nosotros: los mundos físico, anímico y espiritual, de los que estamos compuestos. El hombre vive en estos tres mundos, el físico, el astral y el mental, y por lo tanto es un ser triple.

Por encima de lo espiritual y por debajo de lo físico, hay otros mundos en los que los humanos no viven directamente, pero sí otros seres. Imaginemos que estos seres, que son sólo alma y espíritu, son de dos niveles para nosotros. Tales seres se llaman devas, que no están encarnados en el mundo físico, cuya forma más baja de existencia es el astral. Los mitos han tratado el conocimiento de tales seres alegóricamente, ya sea haciéndolos aparecer en nubes de fuego. Pero también encontramos en los mitos que aparecen en forma de animales: Zeus.

El animal a menudo representa a un ser astral porque expresa lo pasional más claramente que el humano. Esto, por lo tanto, corresponde a una realidad astral, pero no debe ser considerado en el sentido físico en el sentido ordinario; Más bien, las personas a las que se les apareció estaban en trance por el momento.

Además de éstas, hay otras entidades que son sólo físico-espirituales, carentes de lo espiritual. No son animales, porque con su carácter genérico pertenecen a lo espiritual; Su alma genérica pertenece al Devachán. Hay entidades que no tienen ninguna expresión espiritual en absoluto. Solo es posible alcanzarlos si no dependes de la expresión espiritual. Tendría que ser clarividente en el plano astral para percibir su esencia astral. La tierra está mucho más poblada de lo que uno piensa. Un ser vive en cada roca y árbol, pero no se expresa porque no tiene expresión espiritual. Se les llama seres elementales.

El hombre sólo percibe sus efectos cuando se le manifiestan, al parecer, por casualidad.

Hay devas que tienen naturalezas que están por encima de lo espiritual, y seres elementales que están por debajo de lo físico. Pero no son de nuestra incumbencia. Estos tienen órganos que pertenecen a los mismos mundos que nosotros. Los devas no realizan actos que pertenezcan directamente al mundo sensual, por lo que no los percibimos; Los seres elementales no tienen órganos que puedan expresarse espiritualmente, por lo que no están ahí para los humanos.

GA090a Berlín, 25 de junio de 1904 - Diferencias en la estructura del espíritu entre el segundo Rama, Krishna y Buda.

       Índice

AUTO CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO DE DIOS

RUDOLF STEINER

Diferencias en la estructura del espíritu entre el segundo Rama, Krishna y Buda.

Berlín, 25 de junio de 1904

Conferencia 34

Hay una tremenda diferencia entre la estructura mental de estos tres. Omitimos al primer Rama, el Hacha, que esotéricamente todavía pertenece a la raza atlante. Este segundo Rama tiene una mente búdica, pero aparece a través de Manas, la sabiduría.

Budhi es la fuente de sabiduría, revelación, inspiración, no importa de dónde provenga. Imaginemos una gota de mercurio en una hermosa figura geométrica. Mercurio es su figura; La forma en que está dispuesto es su forma. Por lo tanto, la sabiduría puede verse como un todo, pero dispuesta en los diferentes sistemas del cosmos. Uno podría conocer todo su conocimiento en una oración, entonces este conocimiento sintético sería Budhi y Manas (d/gap en la transcripción).

Manas es Budhi en un cierto orden.

Ahora bien, el esoterismo cristiano llama al "resumen" "la palabra" y al "orden" el "Espíritu Santo". El esoterismo indio llama a la Palabra 'Budhi' y al Espíritu Santo 'Manas'.

Leyenda: Todos los esoteristas sabían que todo "conocimiento" podía resumirse en un "sol de conocimiento". El esoterista tiene la única palabra en la que todo está comprimido: deriva todo lo demás de esta palabra. El inspirador en el que se basa un sistema religioso entra -según la leyenda- en el templo para tomar posesión de la palabra. Jesús entró en el templo, se cortó, tomó la palabra, la escondió en su cuerpo y ahora practicaba la palabra. Este es un ejemplo.

Imaginemos la imagen de Mercurio. La esfera es igual que las gotas, solo que en disposición. Puedes separarlos (Budhi distribuidos en Manas) y también unirlos. Imaginemos que el conocimiento del cosmos ha sido entregado a un ser como conocimiento astrológico, para que sea capaz de obtener una sabia visión del mundo. Tal ser es Rama, quien recibió este conocimiento en su unidad sintética. Era, por así decirlo, el general del conocimiento.

Consideremos a alguien que no recibe el conocimiento como un todo unificado, sino más bien el conocimiento ya distribuido por todo el mundo, ya no la palabra, sino el Espíritu Santo: Krishna. Con respecto al individuo, Krishna también habla en el Bhagavad Gita. Rama no es el gran conquistador del mundo, que conduce suavemente de la mano. Krishna ya es el maestro.

Vayamos un poco más allá. Resumiendo lo que se ha dispersado. La unidad de arriba resumida a partir de los detalles.

El budismo surgió señalando una sección del mundo: Esto y aquello es aplicable a él. El budismo se adapta al espíritu del pueblo indio. El conocimiento de Rama se adapta a todo el mundo.

Estos eran los avatares de la quinta raza. Hemos caracterizado el conocimiento Budhi. Buda es, por lo tanto, el maestro Budhi para Manas, para el espíritu sagrado. La tarea ahora es introducir esta enseñanza en el plano físico. [Buda] es el maestro enviado por la deidad. Si una enseñanza ha de ser incorporada al plano físico, debe surgir de los sentimientos, percepciones y pensamiento kama-manásico de la gente misma; por ejemplo, Zoroastro y Hermes fueron enviados, no crecidos. En algún momento, un pueblo tenía que tener su propio inspirador, y eso solo era posible si un chela como Jesús de Nazaret [brecha en la transcripción]

Así que adaptamos el conocimiento a la personalidad individual, que a su vez vuelve a ser internacional. Este es el significado cósmico del cristianismo. Trató de dar algo al hombre como ser humano. Por lo tanto, no era sólo el "camino" como Krishna -la instrucción- y no la "verdad" como Buda -resumen-, sino la "vida". Por lo tanto, no escribió nada. Vivió las cosas, independientemente del matiz nacional que se da en el idioma. Vida ejemplar, centro y foco de la nueva confesión, que hay que buscar en pertenecer a Él. Es necesaria una reunión de los confesores en torno a la personalidad. No solo debo entender lo que Él enseña, sino que en la vida uno debe estar unido en Él. Hemos puesto nuestras manos en Sus llagas.

Los discípulos dan testimonio.

Esto explica la unión mística de Cristo con Jesús. Estar unidos en Cristo es vida.

En el caso de Buda, Budhi y Manas encarnaron desde el principio, y no dependía de la personalidad. En el caso de Cristo Jesús, la personalidad se manifestó en su unión mística.

La comunidad cristiana de los Cristos encarnados es también un cuerpo de personalidades. Según el modelo indio, la figura de Cristo, que se encarnó durante tres años, no se encuentra en el plano del Devachán. Hay otro plano.

Detrás de la comunidad eclesiástica se encuentra el Cristo continuamente encarnado, nuestro Maitreya, no en forma humana, sino en nosotros. Él santifica el cristianismo sin saber nada acerca de la encarnación, no como un avatar personal, sino viviendo su vida en la cristiandad y en todo lo que ella logra. Maitreya, el décimo avatar, sigue siendo esperado por los indios, y venerado por los cristianos como su hermano místico. Es por eso que el budismo mata la personalidad; el [budista] se convierte en un asceta. El cristianismo eleva la personalidad, cumple lo que soñaban los griegos, el paraíso terrenal.

Los cristianos individuales son como células, de ahí el equilibrio a través de santos que expian a los criminales. Por lo tanto, la iglesia es la sustancia, el cuerpo para el Maitreya Jesús de Nazaret, que entendió; siempre encarnado para lograr lo correcto. - El Cristo, el alma.

Sólo en la sexta raza es cuando el Cristo tomará realmente su forma externa; todo tan unido que el individuo no separa su bien del del conjunto.

Cuando ahora consideramos la separación y la unión, debemos hacerlo en contraste con la unidad anterior. Las uniones actuales representarán algo donde están los miembros individuales: la meta es el alma.

El cristianismo debe esforzarse por esta hermandad. Las Logias Blancas son puestos avanzados, que realizan diversas tareas pero trabajan en conjunto. Son los núcleos alrededor de los cuales los individuos se agrupan. Al final de nuestro desarrollo planetario, habrá siete logias de este tipo, con un solo objetivo, el armonioso. Estos núcleos permanecen, pasan por un pralaya y aparecen como los siete espíritus principales del desarrollo futuro. Estos son llamados por la enseñanza hebrea 'Elohim', y uno de ellos es Jahve, Señor de la Forma.

Por lo tanto, en el cristianismo no se encarna una deidad nacional, sino una unificadora que conduce al nuevo desarrollo. Indica el punto de inflexión, hacia el desarrollo físico y de nuevo hacia arriba, -por lo tanto, tiene un significado cósmico-, contiene las enseñanzas de todos los demás, pero sólo puede entenderse en su conexión con el cosmos.

martes, 10 de junio de 2025

GA090a Berlín, 20 de junio de 1904 - ¿Que gana el hombre al conocer su pasado?

        Índice

AUTO CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO DE DIOS

RUDOLF STEINER

¿Que gana el hombre al conocer su pasado?


Berlín, 20 de junio de 1904

Conferencia 33

Él llega a conocer su futuro a través de su pasado. Él conecta el pasado con el futuro. Los antiguos llamaban a la muerte hermana del dormir. Lo que somos hoy es una continuación del ayer; dormir conecta, el ayer es la causa del karma de hoy. El hombre se sostiene construyendo sobre lo que ha habido antes. Lo mismo ocurre con la raza humana. Aprendemos nuestro pasado para dominar nuestro futuro; también llegamos a conocer el presente en virtud del futuro.

Los hombres más desarrollados, como Platón, han aportado a la revelación de las partes básicas superiores, más que los demás; lo que él fue, otros deben llegar a serlo. Platón es un compendio de la quinta ronda. Buda, Cristo, Zaratustra son sextos. Ellos también continúan desarrollándose. Al final de la séptima ronda, la humanidad habrá alcanzado un cierto grado de desarrollo armonioso.

La época lunar sólo se volvió inarmónica como un nuevo principio. Lo mismo ocurrirá al final de la séptima ronda. El pecado no viene de Dios, vino al mundo a través de la ley, pero la ley viene de Dios, según San Pablo. Kama fue abordado por Manas para llevarlo a un nuevo nivel. Kama tuvo que ser insertado, es decir, aserrado y limado, como una rueda para un reloj. Por ley; Kama o la carne misma era buena. Al final de nuestra época terrestre, los primogénitos llegan con un desarrollo muy superior al armonioso de las masas. Dhyan Chohans lo llama teosofía.

Así sucedió al final de la época lunar: los primeros Pitris estaban muy adelantados y vinieron a experimentar un desarrollo en la época terrestre que iba más allá de lo regular. Sólo pudieron intervenir cuando los seres terrestres pudieron sentir algo de Manas en su interior. Intervinieron primero en la educación de los seres humanos para ser comprendidos por ellos más tarde. [Por ejemplo: los] Elohim del Antiguo Testamento, que sólo eran comprendidos cuando la chispa del espíritu había despertado en ellos [los humanos]. En particular, podían comprender a Yahvé-Elohim, el Señor de la Forma, que revestía todo con la envoltura física.

Los grandes maestros, hijos de la luz, Manasaputras, habían aparecido -enseñando- de esta manera. En la revelación, todo sólo puede aparecer en polaridad, en dos formas; el hombre debe comprender a través de los opuestos; disfruta de la luz cuando ve la sombra. También aquí la polaridad en Dios enfrentó a Miguel -Yahvé- y a Lucifer. Yahvé-Elohim y su grupo están destinados a dirigir el intelecto del hombre hacia lo externo en la forma; el otro grupo dirige la atención más hacia lo puramente espiritual, hacia lo interno en el hombre. Así, Dios y la serpiente aparecen como opuestos en los mitos: Dios quiere enseñar el amor; la serpiente quiere enseñar la sabiduría. Dios quiere enseñar la forma; la serpiente quiere enseñar la vida.

La diferenciación en imaginación y sensualidad, en sexualidad, que antes no existía, surgió ahora. Y también el lenguaje, como expresión de la imaginación.

De modo que intervinieron dos inteligencias: «Podrás conocer», decía Lucifer, y medió el lenguaje con el pensamiento. Mediaba la vida interior. Jehová era el Dios de la forma y de la procreación, también del amor, que santificaba la sensualidad exterior con sentimientos más nobles. Engendrarás hijos con dolor.

Así pues, vemos la intervención de inteligencias superiores en la forma del Dios del amor y del Dios de la sabiduría. - Cuando el amor se convirtió en personalidad en Jesús, la cabeza de la serpiente tuvo que ser aplastada.

Así tenemos las tres corrientes: Pitris lunares en forma de semilla que son vivificados por el reino mineral y deben madurar para recibir la influencia de los Elohim. Los Elohim tienen la tarea de guiar hasta este punto. De modo que en las tres primeras rondas las entidades normales progresan hasta que están maduras para unirse a los Elohim y progresar con ellos.

Así que lo que ocurrió es lo que se describe como la caída en la materia, la caída en el pecado. La humanidad sólo tomó conciencia de la sensualidad cuando estaba allí, por eso hace ropa con hojas. Los Hijos de la Forma y del Amor y los Hijos de la Sabiduría condujeron ahora a la humanidad a la cuarta raza, en la que apareció algo nuevo. Los Hijos de la Sabiduría tienen que ver con el pensamiento y la imaginación; los Hijos del Amor con la santificación de la sensualidad humana. Esta es la tarea más grande, pues se trata de ser conducido a la divinidad. Es difícil porque en la sensualidad existe el deseo, el anhelo, es decir, la tendencia a permanecer en la sensualidad. Primero fue la caída en la materia; ahora la tendencia a permanecer si no se dirige hacia arriba. Fue un sacrificio de los hijos de la luz convertirse en líderes de la sensualidad, uno mayor que convertirse en líderes del pensamiento. Los hijos de la luz están expuestos a todos los peligros de la sensualidad; ésta se volvía más y más seductora cuanto más la desarrollaban. Y una parte de los Hijos de la Luz sucumbió al poder de la materia. Esto condujo a las grandes catástrofes del período atlante. Es lo que se llama magia negra. Es el segundo caso; el peligro se convirtió en el caso de una parte de los Hijos de la Luz: el egoísmo material en lugar de la guía de la materia. Diluvio del pecado - relato mítico.

Los hijos de la luz encontraron hermosas a las hijas de la tierra: esta generación tuvo que sucumbir. Lo que no se podía llevar, se desechó. Y ahora tenemos lo que vino después; nuestros salvajes son los descendientes decadentes de aquellas antiguas razas que perecieron. Dentro de Asia se separaron los que habían conservado el equilibrio y progresado hasta la quinta raza. Esta pequeña parte fue a la India, otra parte a Babilonia, Egipto, Europa y así sucesivamente.

Lo que ocurrió entonces está ocurriendo hoy en un nivel superior de conciencia. Hoy, una región -el arca- no puede separarse geográficamente. Hoy, en lugar de una separación espacial, debe producirse una separación de pensamiento y actitud.

Ahora también pueden encarnarse individuos de los atlantes desaparecidos, sólo que su cultura y su suelo geográfico habían sido víctimas de la destrucción. La cultura de la quinta raza, en la medida en que sea mala, también será destruida. Una parte debe reunirse para formar los cimientos de la sexta raza, unida por aquello que formará el núcleo: el amor. Ahora debemos reunirnos en el espíritu del amor, debemos hacer conscientemente lo que en el pasado se hacía inconscientemente: llamar de todos los pueblos a la hermandad. Tenemos la gran tarea de ser para la sexta raza lo que una vez se hizo para la quinta.

Los que tienen interés en la civilización futura trabajan en ella. De los frutos también disfrutarán los que no hagan nada por ellos; si los atlantes que perecieron hubieran encontrado lo que habían sembrado, habrían encontrado un infierno; lo mismo encontrarían los de la quinta raza en la sexta si no trabajáramos para preparar un nuevo karma para la sexta raza. Lo que sembremos, cosecharemos, incluso en términos de karma racial.

GA090a Berlín, 2 de mayo de 1904 - Dia del Loto Blanco

       Índice

AUTO CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO DE DIOS

RUDOLF STEINER

Dia del Loto Blanco


Berlín, 2 de mayo de 1904

Conferencia 23

Dentro de pocos días se cumplirán trece años desde que la fundadora de la Sociedad Teosófica dejó su existencia terrenal. Inicialmente trabajó en sociedades secretas, ya que no era a través de la libertad de expresión sino en círculos secretos que se presentaba la sabiduría teosófica, a puerta cerrada.

Sin embargo, esto debe tomarse más en sentido figurado que literal. Los Rosacruces han conservado el tesoro de la sabiduría que ahora fluye en forma popular en la Teosofía. Las tácticas y la diplomacia han sido cambiadas por Helena Petrovna Blavatsky. [Más que en épocas anteriores, las personas de hoy se ven obligadas a la introspección y al autoconocimiento para llegar a conocer las profundidades secretas de sus propios corazones. Por lo tanto, los líderes de la humanidad han decidido traer la verdad a la humanidad y hablar a todas las personas de lo que de otro modo estaba oculto en los misterios. Pero no sólo los resultados salieron de las hermandades secretas, sino también de la palabra misma. Lo que proclamamos hoy es más bien una ortografía. Pero debe conducir a la lectura de las verdades más profundas del hombre.

Personalidades importantes han estado conectadas con estas sociedades secretas de alguna manera. En sus cuentos de hadas, Goethe recurre conscientemente al conocimiento secreto de todos los tiempos. Hay un poema que escribió para glorificar el espíritu rosacruz, un poema en el que expresó lo que ahora es el alma del movimiento teosófico. El poema se llama "Los Misterios".

En ella, el humilde peregrino Hermano Marcos busca un lugar de descanso para el alma humana, una Montserrat espiritual, que fue un punto culminante del desarrollo espiritual humano. En su búsqueda, llega a un extraño monasterio. En él hay doce ermitaños. El decimotercero es el portador de la mayor sabiduría, un líder de la humanidad. Cada uno de los doce ermitaños simboliza una de las fuerzas de las naciones. Marcos, el decimotercero, es unir lo que la humanidad ha buscado de diferentes maneras. Los doce hermanos simbolizan las opiniones humanas. El decimotercero es el que los une. Si hoy activamos la actitud caracterizada en el poema, estamos en la Montserrat ideal.

A la entrada del monasterio está el símbolo, la cruz entrelazada con rosas, [Platón dice:] la cruz del mundo de la materia, en la que se crucifica el alma del mundo. Más que nunca, nos pesa la necesidad del autoconocimiento. Debemos resolver este enigma del pasado, el presente y el futuro del hombre. Este autoexamen debe ser practicado para luego hablar públicamente de él en el lenguaje que se dio en la primera etapa del aprendizaje secreto.

En uno de los monólogos del "Fausto" de Goethe, que Goethe escribió después, se pueden encontrar algunas palabras sobre una conferencia introductoria en las escuelas secretas. Lo que dice allí es la confesión de que el hombre debe vivir dentro del universo y debe obtener sus reglas básicas de él. Se trata de la escena "Bosque y Cueva" de "Fausto I", donde dice:

Espíritu sublime. Tú me has dado todo cuanto te pedí.

Tú no has hecho que volviera en vano mi rostro hacia el fuego. 

Me has dado a la magnífica naturaleza por reino 

y fuerza para sentirla y disfrutarla. 

No sólo me concedes una visita fría y pasiva. 

Me permites mirar en su hondo pecho 

como en el pecho de un amigo. 

Haces pasar ante mí el conjunto de los viviente 

y me enseñas a conocer a mis hermanos 

en las tranquilas frondas, en el aire y en el agua. 

Y cuando en el bosque brama y gime la tormenta, cuando los enormes pinos, 

agitándose, aplastan y tumban las ramas y los troncos vecinos, 

cuando con su caída retumba sorda y hueca la colina, 

tú me llevas a una segura cueva y allí me muestras a mí mismo 

y se me desvelan los secretos prodigios de mi corazón. 

Al subir ante mi mirada, la suave luna que todo lo apacigua, 

flotan sobre mí por el húmedo bosque en las laderas rocosas, 

formas plateadas que dulcifican el deseo de contemplación. 

Ah, ya noto que no hay nada perfecto para el hombre.

Además de este placer que me acerca a los dioses cada vez más, 

me diste el compañero al que no puedo renunciar por más que frío y descarado, 

me humilla ante mí mismo y con su palabrería reduzca nada todos tus dones. 

El atiza en mi pecho el fuego salvaje que quiere atrapar esa bella imagen. 

Así me tambaleo yendo del deseo al placer. 

Y una vez en el placer ansío el deseo.

[Fausto I, Vers 3217-3250]

[Primero vemos su profunda percepción interna de la naturaleza, la gran visión que el espíritu del mundo le permitía, y luego Goethe continúa con la línea:]

entonces muéstrame a mí mismo y a mi propio pecho
, se abren profundas maravillas secretas.

[En las escuelas de misterios, los maestros convocaban a sus estudiantes en la primavera para que pudieran aprender de los hechos de la naturaleza.] Apertura de las profundidades internas. En primavera, cuando la naturaleza despierta, todo se llena de maravillas. Estas maravillas de la naturaleza no solo deben ser admiradas, sino también descifradas. El misticismo nos lleva a la naturaleza en todos los niveles, y podemos aprender cómo debemos comportarnos nosotros mismos como seres humanos. Lo que es el misticismo teosófico está escrito en la naturaleza. Si comprendemos las maravillas de la naturaleza, comprendemos también nuestras propias maravillas [entonces comprendemos lo que está vivo en nosotros, el significado secreto de la vida. Los dos reinos inferiores de la naturaleza, el reino de piedra y el reino de las plantas, yacen castos y mudos ante nosotros.

El Reino de Piedra se alza ante nosotros como un recordatorio de nuestro lejano pasado. [El Reino de Piedra nos recuerda un tiempo lejano en el que una vez disfrutamos del cristal brillantemente brillante en un estado de trance sordo; los cielos mismos se presentan ante nosotros como un lenguaje de memoria por el que nosotros mismos hemos pasado. El mundo estrellado y el Reino de Piedra nos recuerdan el poder creativo del que hemos surgido.

Y el reino vegetal nos recuerda otra etapa. Hemos dejado atrás no solo los cristales, sino también todo lo que parece estar sin vida. Con sus millones de estrellas, la naturaleza parece sin vida, pero es majestuosa. Este reino nos recuerda la omnipotencia del majestuoso poder creativo del que hemos surgido. No es sólo nuestra Tierra, en la que pasamos un corto lapso de nuestra existencia, no, son todos los otros mundos que el ocultista conoce.

[La naturaleza entera, aparentemente inanimada, de los minerales es majestuosa. El reino del crecimiento y la vida se basa en esto.

Luego viene el reino vegetal [también debe ser visto como una etapa en el recuerdo de nuestra propia existencia]. Hay algo de felicidad tranquila en cada planta, una serenidad dichosa que brota y brota y por la que nosotros mismos hemos pasado [cuando encontramos nuestro camino fuera del majestuoso reino de los minerales]. Estas dos regiones pertenecen a los mundos a los que solo un conocedor secreto puede llegar.

[Majestuosas] formaciones rocosas y formaciones vegetales en dichosa serenidad se pueden encontrar en todas partes. Pero sólo en nuestra Tierra existe una cosa, un reino que el vidente encuentra sólo en nuestra Tierra, el reino de los animales superiores, donde surge el sentimiento, donde el vivir está contenido dentro de sí mismo y desarrolla la autoconciencia. No puedes encontrar el reino animal en otros mundos tal como existe en nuestra Tierra. Donde desarrollamos el placer y el dolor, la alegría y la tristeza a partir de una serenidad dichosa, surgen las formas que conocemos, y nuestra tierra es el único escenario para ellas.

A menudo se ha dicho que en el rostro de los animales se expresa algo que sólo podría describirse como compasión. La naturaleza animal está realmente enraizada en el sufrimiento. La naturaleza animal surgió para que los humanos pudieran liberarse a niveles más altos. Tuvo que dejar atrás la animalidad. Tuvo que separar lo que vive a nuestro alrededor como animalidad viva. [De aquí se sigue para nosotros la compasión por los animales, que tiene a la ética como su guía.] El ascenso del hombre tuvo que ser pagado con el desapego de la animalidad. Aquellos que no tenían la capacidad de liberarse del dolor a través de pensamientos elevados cayeron presa de esto. Entonces el hombre siguió el tortuoso camino del ego para cruzar a otro mundo superior. Toda la enseñanza y el aprendizaje solo deben estar ahí para llevarnos a lo que está más allá de la vida, porque la esencia del hombre es espiritual. Cualquier cosa que la teosofía enseñe que no se pueda vivir sería un esfuerzo inútil.

[Podemos aprender de la naturaleza cómo nos presenta tres virtudes en sus tres reinos.] Hay tres virtudes fundamentales del hombre:

- Majestad - en el primer reino
- Bendita serenidad - en el segundo reino
- Sufrimiento y alegría [compasión] - en el tercer reino.

¿Qué debemos aprender del placer y del dolor? [Soportar el placer y el dolor con paciencia, esto lo enseña la] doctrina de la reencarnación. El animal no puede elevarse por encima del estado de dolor y placer. Pero la esencia del hombre es espiritual. Y el espíritu busca un hogar en lo que es placer y dolor, alegría y tristeza.

Paciencia: eso es lo que se deduce de la gran enseñanza de la reencarnación.

¿Qué podemos aprender del reino vegetal en su dichosa serenidad? Aprendemos lo que puede fluir hacia nosotros de la gran ley, que el movimiento teosófico mundial también nos ha dado en una forma popular, de la ley del karma, la ley de la causalidad eterna de todas las cosas espirituales.

Parece ser la naturaleza de las plantas reproducir sin dolor y con calma a su especie en dichosa serenidad. Están completamente dedicados a producir su propia especie. La vida sacrificial de toda la planta consiste en brotar, crecer y brotar. Cuando nos enfrentamos al mundo, no juzgamos ni condenamos, sino que tratamos de entender lo que está haciendo desde nuestra propia perspectiva. Cuando no juzgamos, sino que tratamos de comprender, nos sumergimos en nuestros semejantes y extraemos de ellos los medios para comprenderlos. Eso es lo que nos enseña el segundo reino. La ley del karma nos enseña que el amor es el segundo principio moral. El reino vegetal nos recuerda una etapa preliminar del amor.

[Entonces también podemos entender el casto y majestuoso reino de las piedras. A través de nuestro autoconocimiento, aprendemos a apreciar el yo en cada otra persona, que se nos presenta tan grande como el reino de piedra; Y una vez que hemos entendido esto, cómo debemos acercarnos a cada persona con reverencia, tenemos tres virtudes fundamentales que nos enseñan los tres reinos naturales: la reverencia por todo ego, el reino mineral; el amor por cada ser, el reino vegetal; y la paciencia, el reino animal.

La Teosofía nos da los secretos de nuestros corazones. Debemos practicar el autoconocimiento. Entonces se nos aclarará el significado profundo de una frase aparentemente sencilla de Goethe: "Conócete a ti mismo y vive en paz con el mundo.

Lo que dice "yo" en cada ser humano también dice "yo" en cada ser humano. Este autoconocimiento conduce al verdadero y más alto respeto por las personas. No debemos interferir en la vida de otras personas, al igual que no debemos o no podemos interferir en la vida del reino de piedra. El ser humano debe ser un santuario para nosotros. La reverencia por cada ego humano es el tercer principio ético que el movimiento teosófico quiere volver a poner en honor.

La paciencia, el amor y la reverencia son las tres virtudes en el ámbito humano. A través de la reverencia nos acercamos al silencioso reino de piedra. De aquí fluye lo que ha estado presente como principio en las escuelas secretas. Haz del reino mudo y casto de la naturaleza inanimada tu ideal, de modo que te plantees reverentemente ante todos los demás egos y violaría tu sentido espiritual de vergüenza llegar a lo que es un ego humano con una mano tosca. Cuando eso te sucede, entonces has comprendido este ideal más elevado. Esto es lo que se ha proclamado como la naturaleza séptuple de la naturaleza y del hombre. Tres virtudes en el reino de la naturaleza, tres virtudes en el reino del hombre. Y entre el yo. El yo se encuentra en el medio y se desarrolla en la misma secuencia, pero retrógrada, que la naturaleza nos lo ofrece. Así que progresamos a través de la paciencia, a través del amor, a la reverencia.

lunes, 2 de junio de 2025

GA090a Berlín, 24 de mayo de 1904 - Sobre el Apocalipsis - 2 -

       Índice


AUTO CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO DE DIOS

RUDOLF STEINER

Sobre el Apocalipsis - 2 -


Berlín, 24 de mayo de 1904

Conferencia 26

Estas fueron algunas directrices que pude dar para comprender mejor esta obra tan significativa. Hoy queremos tratar una sola cuestión de la evolución humana, porque volverá a arrojar luz sobre toda la evolución.

Hay siete periodos en la civilización post-atlante, y estamos en el quinto. En relación con el ser humano, cada período tiene una tarea específica. El hombre renace porque las condiciones de la Tierra han cambiado. Las grandes épocas de desarrollo están trabajando realmente sobre el hombre. Tengamos en cuenta que el ser humano consta de un cuerpo físico, un cuerpo etérico, un cuerpo astral y un yo. Cuando el hombre comenzó su desarrollo en la Tierra, había formado los tres primeros cuerpos. La tarea en la Tierra es desarrollar el yo.

Volvamos la vista a la Atlántida, al último tercio. En el último tercio, el ser humano había recibido la primera capacidad de decirse «yo» a sí mismo. Esto sólo fue una primera planta germinal. Los dos tercios postatlantes precedentes tuvieron que desarrollar gradualmente este «yo». El momento principal para el desarrollo del yo fue el acontecimiento del Gólgota. ¿Cuál es el hecho de que el hombre recibiera su yo en el último tercio de la Atlántida? Antes de que el ser humano llegara a este germen del yo, la conexión entre el cuerpo físico y el cuerpo etérico era muy diferente a la de después. Hoy en día el cuerpo etérico de la cabeza tiene aproximadamente el mismo tamaño y forma, este no era el caso en la Atlántida, donde el cuerpo etérico todavía sobresalía, un cierto punto de la cabeza etérica tenía que entrar para conectarse con el punto en el cerebro anterior. A través de esta «cobertura» el hombre maduró lo suficiente como para desarrollar gradualmente su yo. Para desarrollar este yo, el ser humano necesitaba trabajar en todo el cuerpo físico, y todo este resto del desarrollo atlante se utilizó para hacer del cuerpo físico del ser humano un portador del yo.

Sólo después de la catástrofe atlante se condensó tanto el cerebro humano que pudo convertirse en portador del yo. La hidrocefalia es un atavismo de la antigüedad. Se creó una cabeza sólida y compacta conteniendo dentro la cabeza etérica. Y así pudo desarrollarse la cultura india, en la que ya existía un cerebro similar. Pero el cuerpo etérico dentro del cuerpo físico aún no estaba educado para ser un completo portador del yo. Por eso el indio anhelaba dejar este mundo.

Así, en la cultura post-atlante, el hombre comienza a realizar con su cuerpo etérico aquellos cambios que hacen posible que el cuerpo se moldee a sí mismo como portador del yo. El yo remodela los demás cuerpos desde dentro. Dado que el trabajo de remodelación del cuerpo físico comienza con la regulación de la respiración, al hombre espiritual se le llama «Atm». Así que podemos hablar de siete partes básicas. Si queremos entrar más en detalle en el sentido y el espíritu de la cultura post-atlante, entonces debemos tomar como base la división en nueve miembros como en mi «Teosofía». En los misterios nórdicos siempre se enseñó la división en nueve miembros.

En cierto modo, el futuro trabajo consciente en los miembros inferiores debe anticiparse. Un trabajo inconsciente debe precederlo. Esto ya ocurrió en el cuerpo atlante, y también ahora. Sólo los iniciados trabajan conscientemente. Así que primero tenemos una remodelación inconsciente del cuerpo astral a través de la influencia de los poderes superiores del yo. El resultado de esta remodelación inconsciente del cuerpo astral se llama ahora alma sensible. El cuerpo etérico transformado es el alma racional, y el cuerpo físico transformado es lo que llamamos el alma consciente.

Pero incluso bajo la guía de seres espirituales superiores, el ser humano comienza entonces a trabajar más conscientemente y a desarrollar el yo espiritual.

Cuerpo físico, cuerpo etérico, cuerpo astral, alma sensible, alma racional, alma consciente, yo espiritual, espíritu de vida, hombre espiritual, -estos son los nueve miembros del ser humano. Estos eran los nueve miembros enseñados en los antiguos misterios nórdicos. Gradualmente se va formando lo que se intercala entre el cuerpo astral y el yo espiritual. En el período atlante, en el primer impulso, la irradiación del yo se transformó en el alma consciente. Esta alma consciente debe educar a los demás para educarse a sí misma; luego debe dejarse impregnar por el principio Crístico para formar el yo espiritual.

  • En la cultura india, el cuerpo etérico está impregnado por el yo Cristianizado.
  • En la cultura persa, el cuerpo sensible
  • En la cultura egipcia, el alma sensible
  • En la cultura grecorromana, el alma racional
  • En nuestra cultura, el alma consciente

En Filadelfia [el Apocalipsis] la primera chispa del yo espiritual se enciende bajo la influencia del principio crístico.

Así pues, estamos en la cultura que forma el alma consciente y tenemos que prepararnos para recibir el yo espiritual cristificado. En Filadelfia, Cristo reaparecerá en un cuerpo más sutil que será visible para aquellos que se hayan preparado

.Así, el movimiento teosófico permite al hombre ver al Cristo. De este modo, este trabajo a través de los cuerpos se realiza gradual y completamente. De esta manera somos capaces, a través de la sabiduría de la Teosofía, de llevar al yo del hombre a elevarse por encima de sí mismo, a no quedarse estancado en lo personal, para llegar a ser capaz de reconocer a Cristo. La Teosofía entró en nuestras vidas porque era necesaria para el desarrollo de la Tierra.

En el sexto período se visualizaran los fenómenos meteóricos que se han materializado, y los demás comienzan a ascender más alto. Pero los subperíodos que en él aparecen, caracterizados por los caballos -vestidos de blanco, etc.- no pasan sin dejar huella en el desarrollo humano. Los tres cuerpos se compenetran más íntimamente con las tres almas y con lo que se adquirirá como el yo espiritual. ¿Qué habrá sucedido en el sexto período? Los cuatro miembros y las subdivisiones más sutiles del yo se habrán trabajado en un grado completamente diferente. Estarán conectados entre sí, las tres almas habrán crecido íntimamente en los tres cuerpos.

¿Qué significa que estos miembros hayan crecido juntos? Habrán adquirido la capacidad de crear expresión en el cuerpo físico. Esta capacidad se adquiere por el hecho de que el ser humano ha trabajado a través de tres períodos de tiempo. Al llevar al sexto período un desarrollo en el que ha trabajado sobre su alma, se ha esforzado por espiritualizarse. Los períodos tercero y cuarto se interpenetrarán cuando hayan completado los tres ciclos o épocas. Este paso por un ciclo, en el que realmente ha absorbido todo lo que un ciclo ofrece, se denomina ??. El ser humano termina entonces de completar el ciclo hasta su final.

Ha logrado la compenetración de los tres con los cuatro

Alma sensible / alma racional / alma consciente

Primero el número siete. Luego para el siguiente período el número característico es el doce, multiplicador. Los doce-hombres surgen completando los tres ciclos. Tres ceros junto al doce: 12000.

  • Y oí el número de los que llevaban el sello: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las familias de los hijos de Israel: De la familia de Judá, doce mil fueron sellados; de la familia de Rubén, doce mil fueron sellados; de la familia de Gad, doce mil fueron sellados; de la familia de Aser, doce mil fueron sellados; de la familia de Neftalí, doce mil fueron sellados; de la familia de Manasés, doce mil fueron sellados; de la familia de Simeón, doce mil; de la familia de Leví, doce mil; de la familia de Isacar, doce mil; de la familia de Zabulón, doce mil; de la familia de José, doce mil; de la familia de Benjamín, doce mil. [Ap 7,4-8]

Ahora se designan con 12 mas 3 ceros los diferentes grupos de personas que han llevado la hermandad a Filadelfia. De los doce grupos (12x12) que así se han formado, se multiplican 144.000. Los que así han desarrollado poder sobre sus almas, también tendrán poder en las demás almas. Cuando el alma se abre camino en el alma, se multiplican las obras de las personas. De este modo, el apocalíptico nos muestra profundamente que conoce todo el secreto del desarrollo humano. La verdad es dicha de tal manera que el hombre es educado para penetrar desde la envoltura en la forma real, desarrollando así también el alma consciente. Es importante descubrir ciertas cosas por uno mismo. Por eso la Teosofía se presenta más tarde en otra forma de sabiduría. Incluso lo que se dice hoy sigue siendo envoltura.

Los que fueron iniciados en la época del Apocalipsis ya han recibido el significado. Pero lo que es esotérico en una época se convierte en exotérico más tarde. Ese es el significado del desarrollo. Lo esotérico se transforma en exotérico en el curso del desarrollo del hombre. Lo mismo ocurre con el Misterio del Gólgota. El acto final de la iniciación en los Misterios. Despertar de la muerte letárgica y crucifixión, sepultura y resurrección del que iba a ser iniciado. Entonces surgió, se convirtió en hecho histórico externo, sabiduría de los misterios históricos de los tiempos antiguos. La mente conservadora siempre se resiste a que lo esotérico sea llevado al mundo. Cristo fue visto como el que llevó los misterios a la vida pública. Lo interior aparecerá cada vez más en lo exterior, desplegando esplendor y color. Si hubieran podido seguir al apocalíptico cuando hablaba a sus discípulos íntimos, habrían oído exactamente lo mismo.

Los que fueron iniciados en la época del Apocalipsis ya han recibido el significado. Pero lo que es esotérico en una época se convierte en exotérico más tarde. Ese es el significado del desarrollo. Lo esotérico se transforma en exotérico en el curso del desarrollo del hombre. Lo mismo ocurre con el Misterio del Gólgota. El acto final de la iniciación en los Misterios. Despertar de la muerte letárgica y crucifixión, sepultura y resurrección del que iba a ser iniciado. Entonces surgió, se convirtió en hecho histórico externo, sabiduría de los misterios históricos de los tiempos antiguos. La mente conservadora siempre se resiste a que lo esotérico sea llevado al mundo. Cristo fue visto como el que llevó los misterios a la vida pública. Lo interior aparecerá cada vez más en lo exterior, desplegando esplendor y color. Si cuando él hablaba a sus discípulos íntimos ellos hubieran podido seguir al apocalíptico, habrían oído exactamente lo mismo.

El sexto periodo tiene algo de decisión en todas partes. La cultura de Filadelfia a otro tiempo. El sexto sello trae el número doce. La sexta trompeta también trae algo decisivo. 5 Júpiter-Tierra, 6 Venus-Tierra - la superación de la gran Babilonia.

Todos los que puedan salvarse se salvarán. Se decidirá quién debe esperar hasta la próxima vez.

Repetición de Saturno 1, Sol 2, Luna 3, Tierra 4, Júpiter 5, Venus 6, Vulcano 7.

Cuando la Tierra se forma en cuerpo planetario por sexta vez, habiendo completado cinco rondas, el sexto estado está ahí, el séptimo todavía no. Por lo tanto, para el momento en que Babilonia sea vencida, se nos dice:

He aquí la sabiduría. [Rev 13,18]

Cinco han caído, es decir, Saturno, Sol ...

Se han ido para los elegidos - sólo una excreción como una bestia - y el sexto es, y el séptimo aún no ha llegado. La apocalíptica caracteriza esto precisamente.

Una cosa más: tenemos siete estados, que son los reales que tenemos que pasar para ascender. Pero los que han demostrado ser inmaduros también son colocados bajo Sorat. ¿Qué será de ellos? Ahora deben separar su propio cuerpo planetario en el que puedan continuar su desarrollo. Así que una esfera especial se separa, se cae.

Allí se asienta una pequeña colonia de malvados, los magos negros. Lee en la literatura teosófica sobre la misteriosa octava esfera, que va hacia la izquierda, mientras que la otra va hacia la derecha. [Permanecerá por un tiempo, y la bestia es la octava y ha salido de las siete y conduce a la destrucción. El apocalíptico también sabe que existe una octava además de las siete esferas. Toda la teosofía podría salir a la luz. Cuanto más progresa el desarrollo, más fuerza se necesita para conducir hacia él a los que se han apartado de la espiritualización. Por eso hay que intentar salvar lo que aún puede ser salvado por los mejores. Por eso se recurre a Moisés y Elías. Y los vemos hablando sabiduría en una época posterior en la tierra. Moisés y Elías están entre aquellos que son iniciados muy temprano. Por lo tanto deben trabajar más tarde. El Karma trabaja en el mundo. Los más elevados están sujetos a él como los más bajos. Aquellos que son iniciados antes del Gólgota deben alcanzar la correspondencia kármica. ¿Qué ocurrió antes?

Vivió tres días y medio en un estado letárgico en el cuerpo físico. ¿Qué hizo? Nada. Abandonado a los poderes externos. Estos tres y medio quedan fuera del desarrollo de estos iniciados. Estos son los únicos tres y medio que el viejo iniciado ha dejado sin considerar en el trabajo de su yo. Tal cosa también debe encontrar su equilibrio kármico. Allí donde aparecen en su estado de desarrollo, deben abandonar de nuevo su cuerpo físico al mundo exterior durante tres días y medio. De ahí que leamos:

  • Y cuando hayan terminado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos y los vencerá y los matará. Y sus cadáveres yacerán en la plaza de la gran ciudad, que espiritualmente se llama Sodoma y Egipto, donde también fue crucificado el Señor. Y algunas de las naciones y tribus y lenguas degollarán sus cadáveres tres días y medio, y no dejarán sus cadáveres en sepulcros. Y los que habitan en la tierra se regocijarán sobre ellos y vivirán bien y se enviarán regalos unos a otros, porque estos dos profetas atormentaron a los que habitaban en la tierra.
  • Y después de tres días y medio entró en ellos el Espíritu de vida de Dios, y se pusieron en pie; y cayó gran temor sobre los que los vieron. Y oyeron una gran voz del cielo que les decía: «¡Subid aquí!» Y subieron al cielo en una nube y vieron a sus enemigos. [Ap 11, 7-12].

Ahí tienen el cumplimiento kármico de dejar el cuerpo a los poderes externos. Incluso las obras que se traen como sacrificios deben encontrar su cumplimiento kármico. Exceptuando los nombres, en el Apocalipsis encontramos lo que es Cristo. Cristo es el impulso más profundo que penetra en el Yo del hombre. El yo toma al Cristo. Podemos caracterizar el yo mediante la contemplación íntima. Cada uno puede caracterizar todas las cosas externas con su nombre. La palabra yo debe resonar desde el interior. El Cristo se sumerge en este principio del ser humano, penetrándolo gradualmente. Un nombre que no está escrito en el mundo exterior, que sólo quien lo posee puede fecundar con el nombre - reconocerlo.

  • Y había escrito un nombre que nadie conocía [reconocía] excepto él mismo. [Ap 19,12]

Se expresa que al final la tierra se espiritualizará en el sol, que todo se espiritualizará en la Jerusalén exterior:

  • Y la ciudad no tiene necesidad del sol ni de la luna para que brillen, porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lámpara. [Ap 21,23]

En primer lugar, el apocalíptico ve al líder que, como Vishnu Karma, luego como Ahura Mazdao, y así sucesivamente, guió nuestra tierra. Lo ve como aquel que lleva las siete estrellas, que tiene la vara de bronce, los espíritus del desarrollo en su mano y la espada en su boca. La palabra [hueco en la transcripción]

Todo está sujeto a una cierta transformación. Incluso los órganos, el músculo cardíaco, por ejemplo, está en vías de convertirse en un músculo voluntario. La laringe está en vías de convertirse en un órgano reproductor. A través del órgano vocal, el hombre producirá su propia especie. Hoy en día el hombre sólo puede comunicar lo que anima su alma de tal manera que se comunica al aire. Pero cada vez más del hombre se comunicará de esta manera. Y el hombre se multiplicará a partir de sí mismo mediante la voz. «En el principio primigenio» y al final estará el Logos - Palabra-Creador. Y así la poderosa visión de la espada de la boca en un nivel superior es el despertar de la Atlántida.

Visión: Cordero en lugar de cuatro bestias. Sorat abatido por un arcángel - Sorat. «En poco tiempo» es una traducción errónea: lo que se quiere decir no es «en poco tiempo», sino «en un breve esbozo» la apocalíptica lo dirá. La Teosofía es el comentario del Apocalipsis - y el único comentario posible en nuestro tiempo.

Traducido por J.Luelmo jul,2025